Consejos prácticos

El placer de viajar aprendiendo
Para preparar una visita y convertirse en un excelente Guía turístico de sí mismo (o de un grupo de amigos) aconsejamos proceder de la siguiente manera:
Comenzar la lectura de la Guía iTi por ... al placer de aprender indicado en el Índice General.
El objetivo fundamental de este Cuestionario contextual no es que el lector responda correctamente a las preguntas, sino que pueda entrar paulatinamente en conocimiento de los argumentos que preceden a las preguntas.
A continuación de la pregunta, el lector encuentra la frase subrayada Confirmar la respuesta. Al clicar sobre la frase se relaciona con el contexto relativo a la respuesta que, lógicamente, es posible no haya podido responder.
En ciertos casos la respuesta puede encontrarse en una sola frase o en un párrafo breve, que el lector podrá localizar fácilmente: la llave 
 «abre» el espacio donde se encuentra la respuesta; otra llave en sentido contrario lo «cierra».
Conviene aclarar que no se trata de un cuestionario preguntas-respuestas «a secas», en el cual la respuesta correcta no indica que se sabe algo, sino que se lo conoce, quizás superficialmente. Quien a la pregunta ¿En qué año murió Beethoven? responde correctamente en 1827, no significa que sepa realmente quién fue esa persona. Podemos conocer de memoria el número telefónico de alguien, sin por ello saber efectivamente de quién se trata.
Mediante el Cuestionario contextual, en cambio, se dan los primeros pasos por el camino que conduce a descubrir lo que el monumento celosamente conserva en su ancestral historia. Es importante que el lector comprenda las ventajas del Cuestionario contextual; una vez leído y experimentado, el lector continuará la preparación de su visita por el camino que prefiera. Ya sea observando los varios planos de la Guía podrá ir localizando lo que va descubriendo en el Cuestionario contextual; o bien consultando en Apéndices la lista de los artistas (varias decenas) que han dejado sus obras en el lugar; leyendo los perfiles biográficos en Módulos podrá ir saboreando la caprichosa personalidad de ciertos personajes, que desde hace ya siglos descansan en el lugar; también mediante la sección Apéndices Arquitectura - Arte podrá refrescar algunas nociones de la Historia del Arte -quizás olvidadas- que pueden ser de gran utilidad al visitar un monumento donde el Arte con sus formas, materias y colores viste absolutamente todo lo visible; o porque no -como simple curiosidad- echarle un vistazo al Glosario, donde quizás descubra algo interesante que ni siquiera imaginaba.
Recorriendo algunos de estos caminos de la Guía iTi, el lector habrá comenzado ya su viaje virtual que convertirá en realidad, con la satisfacción incomparable de poder reconocer sin duda alguna lo que estará viendo.
Al concluir la visita se sentirá mucho más rico, aunque le parezca no haber ganado nada... profunda sensación que lo acompañará por largo tiempo y se acentuará aún más con otra nueva visita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario